REDACTOR TURÍSTICO
Déjame convertir tu blog en un cañón
¡Camareeeroooooo! ¡Una de reservas!
¿una de qué?
Bueno… ¡pues una de suscriptores!
¿una de qué?
Pues… ¡una de visitas a la web!
…
Parece ser que por muy alto y amablemente que se pidan ni las reservas, ni los suscriptores ni las visitas llegan por arte de magia a la web.
Estamos en el sector turismo, y aquí todo está más competido.
Para tener de todo eso, el blog de tu negocio turístico juega un papel FUNDAMENTAL.
Dicho así además, con todas las letras y en mayúscula.
Y es lo que quiero que me des: tu blog.
Hazme el redactor turístico responsable
Responsable de que el blog de tu empresa turística compita contra los grandes con la cabeza bien alta, con contenidos de calité que conviertan y generen de todo en pasivo:
Visitas
Los artículos del blog son el lugar idóneo para hacer SEO. Redacción SEO, esa que posiciona y gusta al mismo tiempo.
¿Alguien ha dicho tráfico?
Y una vez que esa visita llega al blog, al loro:
SE SUSCRIBE
Le gusta lo que lee y se suscribe para que le avises por correo electrónico de todo lo que tengas para decirle.

RESERVA
Resulta que le ha gustado tanto que se ha quedado viendo el resto de la web hasta hacer la reserva. El premio gordo.
HACES MARCA
No te reserva porque no está en esa fase todavía, pero lo acabará haciendo porque ya te tiene en el radar.

Y lo mejor de todo es que esto se hace en pasivo. Es decir, tú publicas un post y, siempre que esté bien, Google se encargará del resto.
Mira, una muestra de la web de un hotel en el que he trabajado su blog como redactor turístico de forma regular:
Si lo haces bien, el premio siempre acaba llegando
Cuanto más tardas, más dejas de ganar
15.000
Son las «poquitas» empresas turísticas que se crean al año en España.
Y si estas tienen blog, ojo:
Las webs con 51 posts publicados reciben, de media, un 53% más de tráfico.
Las webs con 100 posts publicados multiplican ese tráfico x3.
En las webs con 200 posts ese tráfico se multiplica x4,5.
Ahí lo dejo.
Si lo tienes claro y quieres que empecemos cuanto antes, sigue bajando y cuéntame tu estrategia de contenidos.
A no ser que…
¿No tienes estrategia de contenidos?
Si tu blog no tiene recorrido y no sabes muy bien por dónde empezar, también puedo ayudarte:
Calendario editorial
Antes de empezar a redactar elaboro un calendario con la planificación a X meses vista, tú me lo apruebas y me pongo al lío.
En ese calendario lo ponemos todo: fecha de publicación, URL, títulos, palabras clave, objetivos y metas.
Si ya tienes un calendario y quieres que como redactor turístico me lo ventile, esto no te hace falta.
Mira, he sobornado a algún cliente para el que he sido (o sigo siendo) redactor
Su creatividades textuales son viralidad asegurada.

Joan se ha encargado de esta segunda parte y el resultado no ha podido ser mejor: los posts abren boca para el viajero que quiere hacer senderismo en el extranjero y además, ya tenemos los artículos en la primera página de Google para las palabras clave optimizadas, algo que además ha hecho de la forma más natural. 100% recomendado.

Y me has visto escribiendo en sitios como estos







¿Por qué yo y no otro redactor turístico?
Hablo como si fuera el único que se dedica a la redacción turística, ¿eh?
No lo soy, pero te puedo ofrecer esto:
Revisión
Te entrego el post, lo lees, me dices lo que quieres cambiar, le meto un viaje y listo. Me enorgullezco de mi trabajo, pero no soy una persona orgullosa.
SEO
Redacto para que guste a todo el mundo, sean ojos de ser humano o de robot algorítmico. Sé cómo hacerlo, que ya son muchos posts a las espaldas.
Extras
El calendario editorial que te decía es lo mejor, pero no lo único: puedo entregarte los posts con o sin imágenes, con metas o sin ellas… Los límites los definimos antes de empezar a trabajar.
Trabajo en global
Que como redactor me centre en el blog de tu negocio turístico no quiere decir que obvie el resto de la web. Todo forma parte del mismo mecanismo: conseguir reservas. Y eso lo tengo siempre presente.
Conozco el sector turismo
Antes de ser copywriter fui consultor SEO turístico. Y antes, redactor turístico. Sé cómo trabajan las OTAs y metabuscadores y cuál es el camino a seguir para convivir con ellos de forma saludable.
Soy asquerosamente puntual
¿Has trabajado ya con algún redactor y has tenido malas experiencias con las entregas? Olvídate: soy un reloj suizo. No es un farol; no puedo evitarlo. Doy hasta un poco de rabia. Pero poco.
¿Y tú eres…?
¡Soy Joan! Enchanté.
Soy un millennial fruto de los 80 que pasó de la ingeniería al marketing turístico en un abrir y cerrar de ojos por casualidades de la vida.
Soy redactor y me gusta darte a la tecla pero también cocinar, viajar (¡y a quién no!), jugar a cualquier Mario Kart, Rick & Morty, los Bulls de la NBA, la cerveza, los tiburones de gominola (nos la quisieron colar con las orcas pero no caímos) o el jazz.
Demostrado el éxito empezamos a encargarle textos SEO para posicionar categorías y los resultados han sido incluso mejores de lo esperado.

Utiliza un tono fresco y nada aburrido, diferente, y los artículos se encuentran bien optimizados sin notarse, lo que hace muy agradable su lectura.
Muy recomendable.

Hablemos de mis honorarios
Para ser un buen redactor necesito comer, vivir, leer, escuchar música, viajar y hacer cosas fuera del ordenador.
Y eso cuesta dinerito. Una pasta, que ya sabrás que la vida está muy cara.
El que te voy a costar yo como redactor turístico es este:
12€/100 palabras
Con descuentos significativos si me contratas varios artículos, evidentemente.
¡Ah! Y que no se te olvide que desgravo
Me suelen preguntar estas cosas
Cuando alguien se lee esta página y se pone en contacto conmigo para preguntarme dudas, esto es lo que me suelen decir:
Sí y no. Un copywriter es un redactor publicitario. Aquí quédate con que como redactor turístico solo trabajo tu blog. Si quieres que te escriba la página de inicio, el about o alguna experiencia, pásate por mi página de copywriter.
Sí, toda la redacción que hago, si es para posicionar palabras clave, es SEO, aunque intento que no se note 😉 Las keywords me las tienes que dar tú en ese caso; si no, hará falta que te genere un calendario editorial, que lo hago encantado. Me gusta más trabajar haciendo yo el calendario, de hecho.
Claro: cuando vea tu negocio turístico, y solo si no lo tienes claro tú, te daré mi recomendación sobre las longitudes de los artículos y la frecuencia de publicación, aunque ya te adelanto que soy bastante fan de publicar dos veces al mes posts de unas 1.000 palabras.
Cuando empecemos a trabajar, solo para el primer mes, te pediré que me pagues el calendario (si lo precisas) y los contenidos por adelantado, pero solo al 50%. El otro 50, al acabar el mes.
Y ya cuando nos sintamos a gusto trabajando te emitiré una factura al final de cada mes con el importe total.
El primer texto por el que me pagaron data de 2013, para que te hagas una idea, y hoy en día se encuentra publicado en Kayak. Era sobre turismo. Desde entonces no he parado, aunque durante un tiempo escribí sobre otros temas.
Haz clic en el botón de ahí abajo y rellena la solicitud. Es rápido. Te contestaré en cuanto te lea y pueda y ya te diré cómo proceder.